En el 2001 se creó el Día internacional de la Lenguas y se celebrara el día 26 de septiembre,Europa posee 24 lenguas oficiales y se suman las lenguas de 60 comunidades.
En este día se hacen actividades el toda Europa y 45 países participan para celebrar esta diversidad lingüística y promover el aprendizaje.
Se realizan actividades por radio, televisión,conferencias,actividades infantiles...
Objetivos generales :
-Alertar al público sobre la importancia del aprendizaje de idiomas y diversificar la gama de lenguas, a fin de incrementar el pluringüilismo y la comprensión intelectual.
-Promover la rica diversidad lingüística y cultural de Europa.
-Fomentar el aprendizaje permanente de idiomas dentro y fuera de las escuelas.
Cuando hablamos otro idioma, o cuando comprendemos aunque sea un mínimo de la lengua de otros, nuestro mundo se expande y enriquece. El hecho de comunicar con alguien de otra cultura nos aporta una nueva perspectiva respecto de nosotros mismos. De este modo, construimos puentes que nos conducen hacia nuevas oportunidades… de trabajar, de viajar, de obtener becas, de comprender o, quien sabe, incluso de amar.
La diversidad lingüística de Europa es un motivo de orgullo y de celebración. Por ello, si tu lengua materna es el albanés, el turco, el maltés o el islandés o cualquiera de las tantas lenguas habladas a lo largo del continente e incluso más allá de sus fronteras esto te hace tener muchas salidas en la vida.

No hay comentarios:
Publicar un comentario